lunes, 4 de abril de 2016

4 de abril...¡imágenes!
El tema principal de la clase de hoy ha sido las imágenes y sus características.
En primer lugar, hemos hablado de los distintos tipos de lenguaje que tenemos, que son:

  • Comunicación no verbal
  • Comunicación verbal
  • Comunicación por pictogramas (este tipo de comunicación es común a todos los idiomas).
Tras esta explicación, hemos realizado un pequeño ejercicio que consistía en lo siguiente: se han escogido a tres alumnos, los cuales se han quedado en la clase y el resto de los alumnos hemos salido fuera del alumno un par de minutos. Los alumnos que estaban dentro de la clase han visto una imagen que les ha mostrado la profesora, y a continuación, hemos entrado de nuevo en clase todos. Los tres alumnos tenían que intentar explicarnos lo que habían visto en la imagen y nosotros debíamos hacernos una idea de lo que nos contaban e intentar plasmarla en una hoja. Después no han mostrado la imagen y la hemos comparado con la que habíamos dibujado. El fin de este ejercicio era comprobar lo difícil que es entender y explicar una imagen.

¿Qué es una imagen? Es la representación de una realidad.
Niveles de iconicidad: esto es la mayor o menos semejanza de una imagen con el objeto que se está representando. A mayor nivel de iconicidad, mayor semejanza con el objeto.

¿Para qué sirven las imágenes? Para informar y comunicar, para conocer el pasado o crear el futuro, para acortar distancias y tiempo (traspasan la barrera del tiempo), para dar fe a un hecho...

¡¡¡Importante!!!  Para el análisis de imágenes: MIRAR-> VER-> PENSAR-> ANALIZAR

"Un ojo ilustrado es una mente capaz de entender lo que le rodea"

Para terminar la clases, hemos visto a dos artistas:
  • Orlan: es una artista que se hace cirugías estéticas en directo. Lo que pretende con ello, es hacer una crítica a los cánones de belleza establecidos en la sociedad.

  • Santiago Sierra: coge a 100 indigentes y les paga 5 dólares por dejarse tatuar la espalda con una línea. Por otro lado, hace otra obra en la que coge también a varias personas y les paga para que estén durante 5 horas masturbándose en una galería de obras de arte. Lo que intenta poner de manifiesto es que la gente se escandaliza por lo que él hace y no se escandaliza por trabajar por menos dinero, que se conforman con lo que se les paga.


A modo de opinión personal, para mí lo que hacen estos dos artistas vistos hoy en clase, no es arte, sinceramente creo que son dos personas que están un poco mal de la cabeza y que lo que quieren es llamar la atención porque sí. Esto lógicamente lo digo desde mi punto de vista inexperto con respecto a lo que es arte, pero esa es mi sincera opinión.


Por último, el consejo que no nos dan las madres: hay que saber a quien queremos parecernos








No hay comentarios:

Publicar un comentario