Hoy hemos visto las formas y las composiciones, lo que son y todos lo tipos que hay.
Para empezar, ¿qué es una composición? es un conjunto de formas que conforman un todo. ¿Qué es una forma? es el límite que separa a los cuerpos del espacio.
Tipos de composición:
- Simetría: tanto en la parte derecha como en la parte izquierda, hay lo mismo. La simetría puede ser horizontal o vertical.
- Composición ascendente: elementos principales empiezan abajo a la izquierda y acaban arriba a la derecha.
- Composición descendente: elementos principales empiezan arriba a la izquierda y acaban abajo a la derecha.
- Asimetría: provoca intranquilidad. Se reconoce como algo negativo.
- Composición triangular: con el vértice hacia arriba (algo divino), con el vértice hacia abajo (algo terrenal).
- Repetición: la repetición de una misma imagen varias veces seguidas, siempre queda bien (los mosaicos, por ejemplo).
- Composición vertical: místicos, elegantes.
- Composición horizontal: muerte,
- Dominante curva o espiral: centrífuga (hacia dentro) o centrídeta (hacia fuera).
- Posición del ojo: picado (humillar) o contrapicado (ensalzar).
- Dentro o fuera del campo.
Tras la explicación teórica de todos estos tipos de composiciones, hemos pasado a hacer una actividad. Consistía en lo siguiente:
Nos teníamos que poner por parejas y simular que éramos matrimonios de conveniencia. Las parejas podían ser con un chico o con una chica.
Cada pareja debía leer el libro de Leo Lionni y con diferentes materiales (piedras, hojas de árboles, pinturas...), debía hacer tres composiciones de ratones, que eran los protagonistas de dicho cuento.
Mi pareja y yo hemos hecho uno de forma tradicional, es decir, dibujándolo. Otro lo hemos hecho poniendo una piedra a modo de cuerpo del ratón y dibujando el resto. Y el último, hemos hecho lo mismo que el anterior, pero en lugar de una piedra, hemos cogido mi ratón del ordenador para simular el cuerpo del ratón, y lógicamente, éste era el que más parecido tenía.
Por último, el consejo que no nos dan las madres: divide una realidad en tantas partes como te sea necesario para conocerla
No hay comentarios:
Publicar un comentario