Lo primero que hemos hecho en la clase de hoy antes que nada, ha sido leer las observaciones que anotaron las carabinas durante el día anterior sobre los "matrimonios concertados" que habíamos hecho.
A continuación, la profesora nos ha estado explicando el concepto de textura y los diferentes tipos que hay.
¿Qué es la textura? Es la materia de la que están recubiertas los cuerpos. Hay tres tipos de texturas:
- Natural: diferencia una imagen de la realidad.
- Visual: experiencia con la que interpretas la imagen.
- Artificial: simula ser natural, pero no lo es (césped artificial, por ejemplo).
El color y la textura son básicos para interpretar imágenes.
Artistas que hemos visto hoy:
Juan Zamora: dos obras -> Pez naranja agarrado por una mano blanca sin textura/ dibujo de un chico arrancándose los testículos. Sus dibujos tienen carácter infantil y juega mucho con las sombras.
Zhan Huan: se retrata a sí mismo recubierto de carne. Intenta expresar que es una bestia y que los hombres son carne.
Después de la explicación teórica, la profesora nos enseñó a crear diferentes texturas con técnicas como la mezcla de agua con acrílico o la técnica de frotar la pintura con una hoja sobre una determinada textura.
Acto seguido teníamos que ponerlo nosotros en práctica realizando una actividad en la que hiciéramos las mismas texturas que la profesora nos había enseñado.
Libros recomendados:
"Pulgarcita" de Michel Serres "La serpiente verde" de Goethe
Por último, el consejo que no nos dan las madres: hay que ser fiel a uno mismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario