martes, 12 de abril de 2016


UNIDAD DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y PLÁSTICA


Título: “Creando”

Justificación: El artista que he escogido es Robert Smithson, que se dedica a hacer un tipo de arte parecido al Land Art, y el deporte que voy a relacionar es artes marciales, ya que ambos elementos simbolizan armonía y equilibrio.

Objetivos: desarrollar la creatividad en el arte relacionándolo con los deportes.

Temporalización: 2 días, lunes y viernes.

Metodología: nos basaremos en el descubrimiento guiado durante toda la unidad didáctica, ya que les daremos unas breves pautas sobre los ejercicios, pero serán ellos los que tengan que realizar la actividad de forma independiente y desarrollando totalmente su creatividad y originalidad.

Contenidos:
   Enseñanza del concepto que vamos a tratar.
·              Explicación de las actividades que realizaremos durante la unidad didáctica.
·              Demostración de una actividad a modo de ejemplo.
·              Desarrollo de las actividades propuestas.
         Evaluación y feedback posterior de las actividades realizadas.

Actividades: Realizaremos dos actividades, la primera actividad será individual y consistirá en coger todos los materiales de los que podamos disponer en la naturaleza (piedras, palos, hojas de árboles…), y con ello, formar figuras en el suelo que simulen cualquier posición que conozcamos de artes marciales (judo, karate, taekwondo, boxeo…). La segunda actividad consistirá en hacer lo mismo que la primera, pero de forma grupal, de manera que entre todos los miembros del grupo formen una pequeña escena que represente movimientos o posiciones de artes marciales.

Evaluación: la evaluación la llevaremos a cabo mediante una pequeña lista de control que le daremos a los alumnos después de realizar las dos actividades. En esa lista de control tendrán que puntuar cómo se han sentido al realizar las actividades, qué han querido transmitir con ello, si creen que han sacado toda la creatividad posible…

Después de realizar la lista de control, realizaremos un feedback grupal entre todos los alumnos y pondremos todas las ideas en común y daremos nuestras opiniones.



  Perfecta armonía y equilibrio...

No hay comentarios:

Publicar un comentario